Los Hermanos Cori logran grandes éxitos a nivel de competencias internacionales de Ajedrez
- bruno bolaños
- 31 may 2021
- 2 Min. de lectura

Hablar de ajedrez en el Perú, es hablar de una historia que se repite con la mayoría de deportes en el Perú, que es la falta de apoyo. A lo largo del tiempo el ajedrez se vio manchado por falta de financiamiento para los distintos eventos que disputan y por los presuntos acosos sexuales a participantes femeninas. A pesar de ello, existen unos hermanos que han seguido luchando por sacar este deporte adelante. Jorge y Deysi Cori han persistido en este deporte hasta tal punto de lograr éxitos internacionales.
Jorge Cori, ajedrecista peruano, presenta grandes logros como: Campeón Panamericano de Ajedrez, 2004 y Campeón Mundial Sub-16, 2011. Este fue galardonado como maestro por el FIDE en el año. Dicho ajedrecista también presenta éxitos a nivel de equipo, estos lograron posicionar en el puesto 10 al Perú en Olimpiadas de ajedrez en Azerbaiyán 2016.
Deysi Cori, ajedrecista peruana, en su vida deportiva ha obtenido muchas medallas en competiciones internacionales. Entre sus tantos logros se destacan el primer puesto en el Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-16 en Turquía, primer puesto en el Mundial de Ajedrez de la Juventud Sub-20 en la India y el primer puesto en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez Colima 2016 - en México.
Estos grandes maestros del ajedrez, confirman que el apoyo por parte del estado es prácticamente nulo, ya que en declaraciones para CMD afirman que ellos mismos en ocasiones se han solventado gastos de movilidad en sus viajes. También el #MaestroJorgeCori declaró que esperaba un mejor recibimiento por parte del estado. Si bien es cierto que el estado organizo una pequeña ceremonia en honor a los participantes del gran logro del puesto 10 en las olimpiadas de ajedrez en Azerbaiyán, este afirma que no quedó satisfecho con los premios entregados. El ajedrecista esperaba más por parte del estado, ya que como el dice recibieron un “Tomatodo” y entre otras cosas. Estos reconocimientos debieron ser mejores para los participantes de tan grande Azaña.
#LoshermanosCori, Jorge y Deysi Cori, esperan obtener más ayuda por parte del estado para los futuros campeonatos internacionales en los que participaran. Es por ello, que mediante el programa Central CMD
hacen un llamado para obtener un mayor reconocimiento como deportistas, es decir, ser apoyados en sus viajes en el cual representan al país.
Estos cuentan que el ajedrez necesita de mucho esfuerzo y de preparación, es por ello, que realizan entrenamientos constantemente y mas aun cuando se esta previo a una competición. #LaMaestraDeysi afirma que se prepara por su cuenta leyendo libros o jugando contra inteligencia artificial, es decir, una computadora.
Jorge afirma que el ajedrecista peruano es capaz estar en el #top10 y es capaz de mayores logros a nivel de competencias internacionales.
Kommentare